Aún cuando cada caso es diferente y las señales pueden variar, existen algunas características que podrían prender las alarmas de los padres y motivarlos a buscar ayuda en los especialistas.
Las señales son:
- Escaso interés por los rostros de las personas.
- Mantiene muy poco contacto visual.
- Escasamente reacciona cuando lo llaman.
- Generalmente no reacciona a los sonidos.
- Poco interés por interactuar socialmente. En algunos casos no pide que le atiendan, muestra falta de interés en juegos como cosquillas o rehuye el contacto físico.
- balbuceo poco claro o poco balbuceo.
- Llora todo el tiempo sin aparente razón y le cuesta mucho calmarse. En otros casos, el niño llora muy poco
Debes tener presente que una intervención temprana permite implementar medidas que podrían ayudar al niño o niña a recuperar la trayectoria esperada de su desarrollo o bien optimizar sus capacidades.
Si necesitas más información o una evaluación para tu hijo/a, escríbenos al correo contactostgo@psicoeduka.cl o contacto@psicoeduka.cl y con gusto te ayudaremos.
Leave a Reply