Como Psicoeduka queremos felicitar a Priscilla Espinoza por el proceso de práctica profesional de tres meses que acaba de finalizar en nuestro centro de Viña del Mar, esto gracias al marco del convenio de colaboración con la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás. “Mi experiencia en Psicoeduka fue excelente, me gustó bastante porque...
Etiqueta: autismo chile
La necesidad de detectar la ansiedad infantil post pandemia
Los trastornos psiquiátricos vistos desde la evidencia científica son contundentes al señalar que aparecen por primera vez en la infancia o en la adolescencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 20% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) del mundo tienen trastornos o problemas mentales. De este modo, la prevalencia a nivel...
OMS clasifica la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental
La lista actualizada de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que por primera vez incluye la adicción a los videojuegos en su apartado de desórdenes mentales, entró el viernes pasado (11.02.2022) en vigor al ser publicada por el organismo, tras aprobarla en su asamblea de mayo de 2021. La undécima Clasificación Internacional...
Violencia contra niños y adolescentes, ¿ha disminuido en nuestro país?
La protección de los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de violencia es un derecho fundamental garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño. Con el fin de generar evidencia sobre los conocimientos, actitudes, prácticas y normas sociales relacionadas con la violencia ejercida por cuidadores/as hacia los menores en Chile, y evidenciar la...
La recuperación de aprendizajes post pandemia
La pandemia causada por el Covid-19 ha afectado no solo la salud de las personas, sino que a una gran cantidad de aspectos de la sociedad. Dentro de las situaciones más graves y significativas está la que viven niños y jóvenes, quienes sufrieron el cierre de sus escuelas y jardines y cuya educación debió ser...
Salud mental: los peligros de redes sociales en niños y adolescentes
El caso de la denuncia de la ex trabajadora de Facebook ha vuelto a poner en el tapete los potenciales peligros que tienen las redes sociales para niños y adolescentes, acusaciones que apuntan a que estas plataformas pueden afectar seriamente la salud mental de estos grupos etarios. Su uso está completamente extendido en el país...
Impacto del confinamiento y las clases a distancia en el lenguaje de los menores
Niños de tres años que no hablan y niñas de siete que no saben leer, estos son solo algunos de los devastadores efectos que ha tenido la pandemia en un área tan relevante del desarrollo infantil como es el lenguaje, donde la interacción social es esencial para el desarrollo de sus habilidades comunicacionales. Estudios muestran...
Salud mental escolar: Lo que visibilizó la pandemia
Las intervenciones de salud mental escolar han sido promovidas por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta a la magnitud global de este tipo de problemas en la población infanto-juvenil. En Chile, estas intervenciones en el ámbito escolar comenzaron al alero de las reformas políticas en salud que consideraron la...
Buscando una Ley de Educación Emocional
¿Es necesaria una Ley de Educación Emocional en Chile? Nuestro sistema educacional se caracteriza por la relevancia del proceso de aprendizaje centrado en lo cognitivo, que busca ser integral; no obstante, para ello aún falta mucho por hacer. La educación emocional se asocia al ámbito escolar, sin embargo, sus áreas de acción son múltiples por...
Educación Emocional, una necesidad prioritaria
Desde que comenzó la pandemia hemos visto un aumento considerable en los ya existentes cuadros y sintomatologías relacionadas con la ansiedad, angustia, miedo, depresiones y suicidios infantiles, así como también se han disparado los índices de violencia intrafamiliar y la deserción escolar. Además, fuimos testigos del colapso y la reinvención de los docentes y las...