5 tips para cultivar la memoria

5 tips para cultivar la memoria

0

“Tienes una memoria de elefante” es una frase popular que suele pronunciarse cuando alguien tiene buena memoria.

Y es que, según una corriente de investigación a finales del siglo XIX, el elefante debe su memoria a su gran volumen cerebral. A mayor tamaño, mayor memoria; sin que esto signifique mayor inteligencia.

Entonces, ¿cómo lograr tener buena memoria sin tener el tamaño del cerebro de un elefante? Aquí te dejaremos 5 tips que te serán útiles:

Tener una dieta balanceada, sobre todo rica en vegetales frescos y grasas saludables.

Evita el consumo excesivo de azúcar, granos y carbohidratos. Los alimentos ricos en antioxidantes (el curry, el apio, el brócoli, la coliflor y las nueces) protegen tu salud cerebral y estimulan la producción de nuevas células cerebrales.

Hacer ejercicio estimula a las células nerviosas y hace que se multipliquen, fortaleciendo sus interconexiones y protegiéndolas de cualquier daño. Mientras estás haciendo ejercicio, las células nerviosas liberan proteínas y sustancias químicas que promueven la salud neural y benefician directamente las funciones cognitivas, incluyendo el aprendizaje.

Enfócate. Evita las multitareas. Aunque creas que atender varias cosas al mismo tiempo te hace más productivo, te equivocas. Al mantener tu atención dividida en varias tareas, no estás concentrado y por lo tanto puedes pasar por alto ciertos detalles. Si ya es un hábito, trate de bajarle dos. Haga lista de tareas según prioridad. Concéntrate en una y vaya avanzando de a poco. Si llega algún pensamiento saboteador o distractor, respira. Medita de 10 a 15 minutos diarios. Descansa y duerma bien. Una sola noche de sueño puede mejorar su habilidad de pensar con claridad y lucidez al siguiente día.

Además, durante el sueño puede ocurrir un proceso neural y conexiones sinápticas relacionadas con la fijación del aprendizaje y la memoria, pueden desencadenarse durante el sueño. También, algunos investigadores demuestran que las siestas pueden aumentar la capacidad intelectual Juegue y desafié su cerebro. Dándole a su cerebro el estímulo apropiado, puede contrarrestar la degeneración celular. Lo ideal es invertir al menos 20 minutos al día.

También puedes aprender un nuevo idioma, habilidad o comenzar un nuevo hobby. Hay muchos tips más como las reglas nemotécnicas, tomar café, comer chocolate, socializar, reírse y muchos más que en otro artículo más adelante seguiremos profundizando. Por ahora, practica estos que te ofrecimos hoy y cuéntanos cómo vas progresando.

Leave a Reply

Your email address will not be published.