Todos los niños se desempeñan de mejor manera si tienen una rutina nocturna habitual. Privarse del sueño con regularidad conlleva a problemas difíciles del comportamiento y a problemas de salud irritabilidad, dificultad para concentrarse, hipertensión, obesidad, dolores de cabeza y depresión. Los niños que duermen bien tienen sistemas inmunitarios más sanos y un mejor rendimiento...
Author: Psicoeduka
Vacaciones y Lenguaje
Las vacaciones son un periodo en donde las familias tienen mayores posibilidades de encuentro sobre todo con sus hijos, ya que es una época en la que no asisten al colegio, por lo tanto, tienen muchas horas libres. Este periodo nos permite descansar y disfrutar a nivel familiar y social realizando paseos, viajes, experiencias y...
Psicoeduka y la Iglesia Cristo tu Única Esperanza inician proyecto llamado “La Salita TEA”
El Centro Neurocognitivo Infanto Juvenil Psicoeduka y la Iglesia Cristo tu Única Esperanza iniciaron un convenio de trabajo colaborativo en pro de la inclusión social de niños y adolescentes con Trastornos del Espectro Autista (TEA), esto luego que el recinto religioso comenzara a recibir muchos menores con este diagnóstico y decidiera hacerse cargo de esta...
La Memoria
Por Diana Melo y María Camila Paternina La memoria es considerada como la capacidad para recordar las cosas que hemos experimentado, imaginado y aprendido. Es muy útil pensar en la memoria como un serie de pasos en los cuales la información es procesada, es por esto, que se llega a hacer la analogía con las...
Carla Vásquez terminó su internado de Terapia Ocupacional
Como Psicoeduka queremos felicitar a Carla Vásquez por el término de su internado profesional de la carrera de Terapia Ocupacional en nuestro centro de Santiago, esto gracias al convenio de colaboración con la Universidad de Los Andes. “Hice mi internado de Terapia Ocupacional en Psicoeduka, donde he tenido una muy grata experiencia y un gran...
Convenio con U. Santo Tomás: Priscilla Espinoza termina su práctica profesional
Como Psicoeduka queremos felicitar a Priscilla Espinoza por el proceso de práctica profesional de tres meses que acaba de finalizar en nuestro centro de Viña del Mar, esto gracias al marco del convenio de colaboración con la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Santo Tomás. “Mi experiencia en Psicoeduka fue excelente, me gustó bastante porque...
La necesidad de detectar la ansiedad infantil post pandemia
Los trastornos psiquiátricos vistos desde la evidencia científica son contundentes al señalar que aparecen por primera vez en la infancia o en la adolescencia. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 20% de los niños, niñas y adolescentes (NNA) del mundo tienen trastornos o problemas mentales. De este modo, la prevalencia a nivel...
OMS clasifica la adicción a los videojuegos como una enfermedad mental
La lista actualizada de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que por primera vez incluye la adicción a los videojuegos en su apartado de desórdenes mentales, entró el viernes pasado (11.02.2022) en vigor al ser publicada por el organismo, tras aprobarla en su asamblea de mayo de 2021. La undécima Clasificación Internacional...
Violencia contra niños y adolescentes, ¿ha disminuido en nuestro país?
La protección de los niños, niñas y adolescentes contra toda forma de violencia es un derecho fundamental garantizado por la Convención sobre los Derechos del Niño. Con el fin de generar evidencia sobre los conocimientos, actitudes, prácticas y normas sociales relacionadas con la violencia ejercida por cuidadores/as hacia los menores en Chile, y evidenciar la...
La recuperación de aprendizajes post pandemia
La pandemia causada por el Covid-19 ha afectado no solo la salud de las personas, sino que a una gran cantidad de aspectos de la sociedad. Dentro de las situaciones más graves y significativas está la que viven niños y jóvenes, quienes sufrieron el cierre de sus escuelas y jardines y cuya educación debió ser...