Llavero conductual para uso del adulto

Llavero conductual para uso del adulto

Consiste en un llavero de instrucciones para favorecer el control conductual de manera externa. El objetivo principal, es fomentar, que en ciertas situaciones, el niño realice ciertas acciones esperadas y, que en otras, encuentre alternativas conductuales ante un impulso.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
La implantación de este tipo de ayudas es progresiva y siempre debemos adecuarnos al nivel y a las características del niño. Si el canal preferente para captar la información es visual, por ejemplo, tendremos que plasmar las instrucciones con imágenes, como es en este caso.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Modo de uso:
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
– El llavero es para uso exclusivo del adulto.

– En el llavero hay una sección de conductas esperadas (portada con ticket) y otra de conductas no deseadas o por mejorar (portada con una cruz).

– Cada vez que el adulto quiera dar una instrucción al niño, deberá mostrar la imagen referente a dicha acción y, junto con la imagen, verbalizar la instrucción (es importante que el niño mire
la imagen).

– Las categorías que incluye se pueden ampliar según las necesidades que presente el niño con el que queramos implementar este sistema.

– El beneficio de ser un llavero es que se puede modificar según las características del niño. Podemos cambiar, eliminar y/o agregar conductas nuevas, ya sea en la sección con ticket o la sección con cruz.

Es importante que, tanto el adulto en casa como el adulto del centro educacional, lleven siempre consigo el llavero y lo utilicen de manera sistemática, de esta forma el niño comprenderá e internalizará el uso de dicho llavero, y las conductas o acciones esperadas serán llevadas a cabo cada vez de manera más rápida y efectiva.