Cuando deseamos aprender algo nuevo, no todos las personas lo hacemos de la misma forma o utilizando el mismo método. Cada uno de nosotros posee un estilo de aprendizaje diferente, el cual nos ayuda a entender y comprender mejor las cosas. Lo importante es conocer cuál es nuestro estilo y para ello les dejamos algunos datos.
Todos tenemos capacidades de aprendizaje y un alto potencial cognitivo, no obstante la forma en cómo lo hacemos o en cómo recogemos esa información puede variar entre una persona y otra, ya que el bagaje cognitivo y los pre-requisitos del pensamiento son diversos y responden a destrezas, habilidades y cualidades distintas.
Cuando hablamos de “estilos de aprendizaje” nos referimos a nuestro modo individual de aprender, procesar u adquirir un nuevo conocimiento, el cual está relacionado con los sentidos, la percepción y estructuras básicas del pensamiento. Lo anterior, da origen a tres estilos básicos de aprendizaje: visual, auditivo y kinestésico.
Un buen ejercico para saber de qué forma o qué estilo de aprendizaje nos acomoda más, podría ser ejemplizar alguna actividad cotidiana como aprender una nueva receta, una nueva tarea o un nuevo baile. Lo importantes de esto, es pensar en cómo nos enfrentamos al desafío y descubrir de qué forma nos resulta más fácil aprenderlo e interiorizarlo como un gran aprendizaje. Quizá para algunos es mucho más fácil aprender una nueva asignatura destacando con color lo más importante o elaborando un mapa conceptual en donde sea mayormente estimulada el sentido de la visión; o quizás, le resulta más significativo escuchar una grabación o ver un video en donde activamos el sentido de la audición o incluso haciendo una representación corporal a través de una actuación, una personificación o simplemente aprendiendo en constante movimiento estimulando la vía kinésica. Cada uno de estos sentidos nos permiten aprender e integrar la información de manera diferente al resto, lo interesante es poder describirlo y en el caso de los niños, ayudar a descubrirlo para luego potenciar sus aprendizaje desde estos elementos.
Pongamos atención a nuestras preferencias, utilicemos todos los medios para así activar nuestros sentidos y que trabajen conjuntamente, con el fin de crear un aprendizaje mucho más entretenido y significativo.
Área de contenidos
Grupo Psicoeduka.
Leave a Reply