TESTIMONIO: “Durante el primer año en Psicoeduka, nuestro hijo Sebastián avanzó exponencialmente”.

TESTIMONIO: “Durante el primer año en Psicoeduka, nuestro hijo Sebastián avanzó exponencialmente”.

0

En 2017, Patricio Chamorro y su esposa llegaron al Centro Neurocognitivo Infanto Juvenil Psicoeduka con la esperanza de que su hijo Sebastián recibiera un apoyo integral que lo ayudara a superar un trastorno del lenguaje de comprensión y expresión que afectaba al pequeño.

“En 2016 trabajamos con TO Paula Alfaro, en forma individual, porque a nuestro hijo le diagnosticaron un TEL mixto (trastorno del lenguaje de comprensión y expresión). Al año siguiente, iniciamos el Programa de Atención Temprana en Psicoeduka, donde un equipo interdisciplinario se hizo cargo de las necesidades de nuestro hijo. En la primera etapa, teníamos incertidumbre y ansiedad por tomar buenas decisiones y nuestro objetivo era empoderarnos en el tema, para que no nos dificultara el proceso de aprendizaje como familia y visualizar en forma amplia el cómo debíamos apoyar a Sebastián”, señala Patricio Chamorro.

En el mismo sentido, Patricio agrega que “si bien no conocíamos el trabajo ni la metodología del Programa de Atención Temprana, habíamos trabajado con TO y fonoaudiología en la Red de Salud UC Christus en 2016, donde empleaban una metodología no integrada, y en ese periodo vimos buenos resultados. Sin embargo, en Psicoeduka evidenciamos que durante el primer año de trabajo Sebastián había avanzado exponencialmente, en comparación con el programa de la UC”.

Respeto a los profesionales de nuestro centro, destaca que “tenemos la mejor opinión de la calidad profesional del equipo técnico de Psicoeduka, porque han sabido encausar la dificultad de este proceso para lograr los objetivos trazados en el plan de trabajo anual. Además, hemos sentido mucho apoyo y compromiso por parte de sus profesionales, incluso más de lo esperado, por lo general siempre tuvieron la disposición, tiempo y apertura para nuestros requerimientos”.

“Nosotros destacamos 2 valores. El principal es la cercanía del equipo técnico y directora con los papás, siempre hemos sentido que no es una dificultad hacer preguntas y recibir las respuestas en forma oportuna. Y el segundo es el nivel profesional, ya que ha impactado en los avances y logros de Sebastián, los que son consecuencia del trabajo disciplinado del equipo técnico”, resalta Patricio.

Finalmente, manifiesta que la experiencia en general con Psicoeduka “ha sido muy buena, como todo proceso se van haciendo ajustes en el camino, hemos ido conociendo el proceso de trabajo del equipo, siempre contamos con el feedback de parte de la directora Valeska Ananías y de su equipo técnico. Por eso, siempre hemos pensado que si una familia de nuestro entorno o fuera de este se nos acerca con alguna inquietud o solicitando información de algún centro que pudiese aportar a la necesidad de un hijo, nosotros recomendaremos inmediatamente a Psicoeduka, basándonos en nuestra propia experiencia”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.