TESTIMONIO: “Estamos orgullosos de nuestra decisión de llevar a Santi a Psicoeduka y eternamente agradecidos”

TESTIMONIO: “Estamos orgullosos de nuestra decisión de llevar a Santi a Psicoeduka y eternamente agradecidos”

0

Sin un diagnóstico claro y sin saber cómo enfocar el desarrollo de su hijo, Lucía Ferreira y su marido Raúl Escárate llegaron a comienzos de 2019 a Psicoeduka con la esperanza de que el pequeño Santiago superara los problemas de lenguaje y comunicación que presentaba desde sus primeros años de vida, lo que no le permitía desarrollar una infancia con normalidad.

“Gracias a las redes sociales llegamos a Psicoeduka hace aproximadamente un año y un mes, y ha sido una gran experiencia. Al principio no teníamos un diagnóstico claro, pero buscábamos un lugar donde aplicaran test ADOS 2 y un centro que lo aceptara, ya que lo habían rechazado de una escuela de lenguaje por sospecha de Autismo”, cuenta Lucía Ferreira.

En el mismo sentido, agrega que “desde el primer momento estuvimos tranquilos y confiamos en la metodología de trabajo y la capacidad de las educadoras y terapeutas del centro para lograr avances en Santiago, ya que nos dieron un diagnóstico específico con una batería de técnicas de trabajo que han funcionado de muy buena forma. Santi entró al Programa de Atención Temprana (PAT) de Psicoeduka sin decir palabras claras y hoy ya se está comunicando y ha adquirido mucho lenguaje, por lo que estamos orgullosos de nuestra decisión y eternamente agradecidos con el centro”.

Sobre la adaptación de su hijo, Lucía resalta que “lo que más nos gustó fue que Santi desde el primer día va feliz al PAT y siempre está alegre de llegar, quiere mucho a sus tías y a sus compañeros. Lo primero que vimos en él fue su felicidad, y eso nos reafirmó que estábamos en el lugar correcto”.

Respecto a la metodología del PAT de Psicoeduka y a sus profesionales, destaca que “ha sido excelente. Consideramos que la dedicación, especificación y proceso de todas las técnicas de desarrollo conductual y de aprendizaje que han utilizado son muy efectivas. Como padres es difícil lidiar con la aceptación de un diagnóstico de autismo y tener todos los días la energía para fomentar su desarrollo, pero el PAT nos organiza, específica áreas de trabajo y nos entrega herramientas como padres para colaborar con el desarrollo cognitivo y conductual de Santiago, además de aportarle a él herramientas para desenvolverse y avanzar en su desarrollo. Y en cuanto a sus profesionales, son excelentes, estamos realmente agradecidos de su dedicación y constancia en el trabajo con nuestro hijo, son muy empáticos, siempre atentos a los cambios y a las situaciones del día a día. Quieren mucho a nuestro hijo, se preocupan por él y celebran sus avances”.

Al terminar, Lucía agrega que “Psicoeduka lo recomiendo 100%, primero porque consideramos que el PAT es una metodología fundamental para el desarrollo en la primera infancia, sobretodo en un niño con diagnóstico de Autismo. Además, su metodología de trabajo es muy clara y ordenada, da una seguridad pocas veces encontradas en otros centros de estimulación y aprendizaje, y la forma de encausar la información, explicárnosla a los padres y asegurarnos que es una metodología de trabajo que ayudará a nuestro hijo, es un valor incuantificable. La tranquilidad y seguridad que aportan a nuestro desarrollo como padres de un niño autista mejora la calidad de vida de la familia completa. Sin duda lo recomendamos cada vez que alguien nos pregunta”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.